AdPos1
viernes, junio 7, 2024
More
    AdPos1
    InicioBoca-VerSenado omiso al no nombrar a integrantes del INAI, no hay consensos:...

    Senado omiso al no nombrar a integrantes del INAI, no hay consensos: Pérez Astorga

    AdPos2

    Hoy en día no existen consensos políticos en el Senado de la República, para nombrar a dos comisionados faltantes del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y por ello están cayendo en la omisión, dijo el senador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ernesto Pérez Astorga.

    “Desafortunadamente no hay consensos políticos, es un tema de consensos y hoy en día desafortunadamente no se tienen, estamos cayendo en una omisión, no solamente el grupo parlamentario de Morena y sus aliados, sino prácticamente todo el senado”, comentó.

    Esto luego de que el Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), notificara que una jueza federal ordenó al Senado de la república, sesionar de manera extraordinaria para nombrar a dos comisionados faltantes del organismo.

    Negó que se trate de una estrategia de Morena, como lo acusa la oposición en el senado.

    “No, por eso quise yo empezar con los 200, o sea estamos hablando de que no tenemos la estructura completa del tema electoral, que hoy es vital, que van a hacer el día 2 de julio las elecciones y ni siquiera eso tenemos estructurado, porque ahí estamos cayendo en omisión todos por falta de consensos políticos, como dicen está el ambiente muy encrespado, no hay consensos si hay comunicación, pero desafortunadamente ni se ha podido concretar”, comentó.

    Desafortunadamente no hay consensos políticos en el Senado: Pérez Astorga

    Agregó que “me llama mucho la atención que todos esos exhortos de la autoridad sean únicamente para un instituto, tenemos más de 200 nombramientos parados en el Senado de la República, tan importante como los del tribunal, como el presidente del tribunal federal, regional, de las cinco regiones o sea ni siquiera se han podido solventar porque no hay consensos políticos”.

    Recordó que, desde el año pasado, se viene arrastrando el tema del INAI, pero además de los tribunales federales, magistrados, se tienen muchos nombramientos más.

    Además, se tienen pendientes varias iniciativas preferentes del ejecutivo, donde necesitamos dos terceras partes, para realizar cambios constitucionales de muchos temas.

    Lo cierto es que no hay consensos y se espera que este ultimo año sea muy productivo, porque se tiene un rezago importante.

    Aclaró que se hace la elección y se presenta la terna y no se han llegado a los consensos, es decir, la autoridad te puede exigir que se haga la elección, pero no te puede exigir quien debe de ganar.

    “Siempre hay una terna de tres y nunca llegamos a las dos terceras partes que ese es el resultado que hemos tenido nosotros”, concluyó.

    Síguenos en Twitter @ElDictamen

    O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

    Y también en Instagram: @ElDictamen

    Más noticias: AQUÍ

    AdPos3
    AdPos4

    ultimas noticias

    AdPos5
    RelatedGoogle