AdPos1
domingo, junio 16, 2024
More
    AdPos1
    InicioEstatalClonazepam, el medicamento más detectado en el operativo mochila

    Clonazepam, el medicamento más detectado en el operativo mochila

    AdPos2

    La coordinadora para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales, Angélica María Huesca Palomino, aseguró que el medicamento controlado Clonazepam ha sido el que más se ha detectado a través del operativo “Mochila Confiable”, desestimando que se haya encontrado hasta el momento armas de fuego o punzocortantes entre los estudiantes de educación media superior o superior.

    Acompañada por el coordinador de Delegaciones Regionales de la SEV, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos y la encargada del departamento de prevención y atención de la Violencia Escolar, Cecilia Rivera Reynoso, aseguró que dentro de las conductas antisociales que se han podido detectar gracias a las acciones que se han replicado en 49 municipios de la entidad son: violencia, acoso escolar e inicio del consumo de estupefacientes.

    Clonazepam, el medicamento más detectado en el operativo mochila

    Te puede interesar:

    Ya hay denuncia por consumo de clonazepam en el Ilustre: Zenyazen

    Innecesario el operativo mochila en la UV: Fesapauv

    “Hemos recorrido 49 municipios tan solo el año pasado de los niveles de educación básica y media superior, hemos recorrido diferentes municipios llevando temas que fortalezcan su salud integral desde la salud física, la salud emocional y la salud mental”.

    Lamentó lo ocurrido con el pequeño Samuel de 11 años asesinado en este municipio a manos de otro menor.

    “En primer lugar, lamentamos mucho ese hecho, nos unimos al dolor de la familia, de los amigos y de todo este pueblo. Sin embargo, como lo dije en un principio, desde el inicio de la administración hemos trabajado estos temas, hemos visitado diferentes municipios y bueno no hemos concluido y es una estrategia no es nueva únicamente estamos reforzando pero hemos estado trabajando desde el inicio”.

    En su intervención, el coordinador de Delegaciones Regionales de la SEV, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, abundó que las charlas para el manejo de las emociones, para la prevención de adicciones “Ilumina tu vida” y el manual para las y los maestros permitirán reforzar el trabajo que hace la dependencia a cargo de Zenyazen Escobar García, junto con el operativo “Mochila confiable” y una plataforma que creará la Subsecretaría de Educación Básica, para que las y los maestros cuenten con materiales enfocados a la salud emocional.

    AVC Noticias

    Síguenos en Twitter @ElDictamen

    O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
    Y también en Instagram: @ElDictamen
    Más noticias: AQUÍ

    AdPos3
    AdPos4

    ultimas noticias

    AdPos5
    RelatedGoogle