AdPos1
domingo, junio 2, 2024
More
    AdPos1
    InicioBoca-VerA punto de reinaugurar edificio de Hacienda en el Puerto

    A punto de reinaugurar edificio de Hacienda en el Puerto

    AdPos2

    Permaneció abandonado durante más de 10 años en esquina de 5 de Mayo y Juárez por error gubernamental de ocupar local de propiedad privada con el afán de beneficiar a un arrendador, sello del amiguismo.

    No hay mal que dure 100 años ni nadie que lo soporte, reza la conseja popular que encierra una filosofía a punto de cumplirse en este puerto, sobre el tema del edificio ubicado en 5 de Mayo esquina Benito Juárez, mismo que por más de 5 décadas ha permanecido en el carácter de sede de la Oficina de Hacienda del Estado.

    Terminó la imagen deprimente mostrada a porteños y visitantes de un inmueble perteneciente al patrimonio estatal, asiento en el Centro Histórico, resultado de funcionarios que en el afán de sobreproteger a sus compinches, amigos o simple arranque caprichoso, movieron los servicios sobre la misma avenida, separados a media cuadra de distancia cuya renta genera gasto de muchos miles de pesos y otro tanto en mantenimiento por la naturaleza salitrosa de la piedra múcara, base de paredes y techos.

    Esa práctica aberrante pronto quedará superada, según el testimonio proporcionado por trabajadores de las obras de rehabilitación integral de la casa original.

    El proyecto tiene avance del 95%, se han cubierto detalles de acabados, falta montaje del equipo de aire acondicionado y se han atendido observaciones del público para evitar trastornos de ventilación y luminosidad al momento de ocurrir alguna interrupción de energía eléctrica.

    Una historia interesante

    A fin de conocer el origen de la Oficina de Hacienda del Estado en Veracruz Puerto, reporteros de El Dictamen localizaron a la contadora María Guadalupe Sánchez Núñez, empleada y luego funcionaria de la institución en el curso de 30 años, quien dio a conocer aspectos inéditos de una historia en la cual varias generaciones de contribuyentes han estado vinculados.

    De acuerdo con el reporte de la informante, esta dependencia recaudadora junto con el Registro Público de la Propiedad, funcionaba en espacio abierto en el Palacio Municipal, por la calle de Lerdo y Zaragoza.

    Recordó que el señor Gustavo Duarte Frías tomó a su cargo la jefatura en 1960, luego don Moisés Avendaño y Melitón Cancino, a este último le correspondió el traslado al edificio actual de 5 de Mayo esquina Benito Juárez.

    Cabe señalar, pidió la amable informante, el inmueble originalmente fue considerado para el asiento de despachos de todos los Juzgados, pero los representantes del Poder Judicial rechazaron la invitación y en automático quedaron destinadas a servicios hacendarios de cobertura regional, abarcando Boca del Río y otras localidades del área de influencia.

    Servidores públicos idóneos

    Sánchez Núñez, en el curso del diálogo, habló emocionada al evocar figuras de sus jefes de perfil idóneo, profesionales del servicio público ocupados de tiempo completo, probada eficiencia en constante fortalecimiento del prestigio de la burocracia.

    Aunque nunca faltan los “frijoles en el arroz”, es de justicia reconoce labor de quienes formaron parte de la historia de la institución referida: en 1972 el contador Joaquín Roque Flores Armida estuvo al frente de la Delegación de Catastro Estatal, Don César Marín García, en opinión de la autora de la reseña de hechos, fue el jefe conquistador de afecto y confianza entre subalternos, ambiente amigable traducido en productividad favorable al contribuyente.

    Sin dejar de lado a don Roberto Ávila González, importante también la aportación de Ángel Eduardo del Río Oliver, subjefe de la oficina y Edel Navarro Malpica en sección de Asistencia Pública.

    Otros jefes hacendarios reconocidos, incluyen a Juan Barquet Fitta, Eduardo Bravo, Rafael Anaya, Rafael Durán Lili, Manuel Rivera Polanco, Ramiro Romero Ugalde y Víctor Salazar Mata, entre otros.

    Síguenos en Twitter @ElDictamen

    O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
    Y también en Instagram: @ElDictamen
    Más noticias: AQUÍ

    AdPos3
    AdPos4

    ultimas noticias

    AdPos5
    RelatedGoogle