AdPos1
martes, junio 18, 2024
More
    AdPos1
    InicioBoca-VerLluvias por Frente Frío 21 pueden ocasionar inundaciones y deslaves

    Lluvias por Frente Frío 21 pueden ocasionar inundaciones y deslaves

    AdPos2

    La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz recomendó realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante los efectos que podría causar el Frente Frío número 21, el cual recorrerá territorio estatal durante el lunes, con rachas de 80 a 95 kilómetros por hora, lluvias y tormentas fuertes.   

    Indicó que las lluvias y tormentas pueden favorecer crecida de ríos, arroyos, inundaciones en llanuras, deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes  

    En tanto el viento del norte podría ocasionar destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios y espectaculares. Se prevé oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura.   

    El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, indicó que se prevé que el frente frío 21 (localizado la mañana del domingo desde el centro-oriente de Canadá hasta el norte de Chihuahua), ingrese al noroeste del Golfo de México durante la misma tarde de este domingo.  

    Recorrerá el estado de Veracruz a partir de la mañana del lunes, entre las 5 y 6 de la mañana estaría sobre Tuxpan, y entre 11 a 12 del mediodía sobre el puerto de Veracruz.   

    Tenderá a estacionarse sobre el oeste de Tabasco y suroeste del Golfo de México el martes 11.   

    Te puede interesar:

    Frente Frío número 9 deja inundaciones en municipios de Veracruz

    Frente Frio N.17 dejó afectaciones en la zona conurbada

    En este periodo, la masa de aire polar asociada con el frente cubrirá el norte, noreste y oriente del país, así como el Golfo de México.   

    Se prevé para el estado de Veracruz aumento en el potencial de lluvias (y probables tormentas) al paso del sistema frontal con acumulados máximos en 24 horas de 70 a 150 milímetros en cuencas del norte y sur. 

    Evento de Norte con rachas de 80 a 95 km/h en la costa y de 45 a 60 km/h en la parte alta de Xalapa-Misantla y valle de Perote; oleaje elevado de 2 a 4 metros e inicio del descenso de la temperatura el lunes 10, lo cual será más notable el martes 11.   

    Síguenos en Twitter @ElDictamen

    O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

    Y también en Instagram: @ElDictamen

    Más noticias: AQUÍ.

    AdPos3
    AdPos4

    ultimas noticias

    AdPos5
    RelatedGoogle