AdPos1
lunes, junio 17, 2024
More
    AdPos1
    InicioNacionalControladores aéreos se capacitan para iniciar operaciones en Santa Lucía

    Controladores aéreos se capacitan para iniciar operaciones en Santa Lucía

    AdPos2

    Instructores de la Agencia Federal de Aviación (FAA), en coordinación con Navblue inician hoy capacitación a controladores de aproximación y supervisión para brindar el uso eficiente del Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), que contempla los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México (AICM), (Toluca AIT) y Felipe Ángeles (AIFA).  

    De esta manera Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), emprende la segunda fase de capacitación para el inicio de operaciones en Santa Lucía el próximo 21 de marzo del 2022.  

    El personal de este desconcentrado se encuentra altamente capacitado y en constante capacitación; se prepara para continuar  garantizando el transporte seguro y eficiente de personas y bienes, asegura su director general, Víctor Hernández Sandoval.  

    En la primera fase se capacitó de manera sobresaliente al personal para el incremento de la capacidad del espacio aéreo con el rediseño  que inició el pasado 25 de marzo. 

    Te puede interesar:

    Aeropuerto Felipe Ángeles cambia de nombre a “Felipe Calderón” en Google Maps

    El nuevo aeropuerto se construye en el mejor lugar

    De igual forma los controladores conocieron de los nuevos procedimientos de vuelo del aeropuerto Felipe Ángeles, el cual está basado en la Performance (PBN), este concepto de navegación utiliza puntos de recorrido definidos por coordenadas geográficas y ligados a una constelación satelital.

    Los cuales sirven en la trayectoria de vuelo, lo que trae consigo reducción en tiempo de vuelo y ahorro del consumo de combustible.  

    La segunda etapa de capacitación en un inicio tendrá una duración de 10 días, 441 horas, la cual será impartida por personal de la FAA, para continuar la capacitación con todo el personal involucrado, quienes tendrán más de 800 horas. 

    Consiste en la aplicación de procedimientos para la integración del aeropuerto internacional Felipe Ángeles al Sistema Aeroportuario Metropolitano. Este proyecto continuara en todo territorio nacional. 

    Síguenos en Twitter @ElDictamen.

    O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

    Y también en Instagram: @ElDictamen

    Más noticias AQUÍ.

    AdPos3
    AdPos4

    ultimas noticias

    AdPos5
    RelatedGoogle